Ayer, 25 de abril de 2018, la Comisión Europea presentó una serie de medidas para potenciar el uso de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea con el objetivo de mejorar la competitividad europea en este campo.
El objetivo del plan consiste en incrementar la inversión pública y privada en Inteligencia Artificial (AI, en inglés), prepararse para los cambios socioeconómicos que esta tecnología va a provocar y proporcionar un marco ético y legal adecuado.
Impulsar el apoyo financiero y alentar la adopción por parte de los sectores público y privado
Estos fondos estarán destinados al desarrollo de sectores clave como el tranporte o la salud y servirá para impulsar los centros de investigación de Inteligencia Artificial en Europa.
Además, se proporcionará financiación adicional para la Inteligencia Artificial a través del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, que prevé invertir más de 500 millones de euros hasta 2020.
Plan Europeo sobre Inteligencia Artificial
El pasado 10 de abril de 2018, 24 Estados Miembros y la Unión Europea firmaron una Declaración de Cooperación para la implementación de un Plan Estratégico en el campo de la Inteligencia Artificial. Este plan deberá estar listo a finales de 2018.
Su objetivo consiste en maximizar el impacto de la inversión a nivel nacional y de la UE, fomentar la cooperación en la UE, intercambiar mejores prácticas y definir el camino a seguir juntos, a fin de garantizar la competitividad global de la UE en este sector.
Qué es la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es una rama de la informática que tiene como objetivo a creación de máquinas inteligentes que funcionan y reaccionan como los humanos.
La investigación asociada con la inteligencia artificial es altamente técnica y especializada. Los problemas centrales de la inteligencia artificial incluyen la programación de computadoras para ciertos rasgos tales como:
– Conocimiento
– Razonamiento
– Resolución de problemas
– Percepción
– Aprendizaje
– Planificación
– Capacidad de manipular y mover objetos
Si desea más información sobre la noticia, haga click aquí.