La firma electrónica y el sello electrónico son operaciones criptográficas que asocian un documento (el documento firmado o sellado) con la identidad de una persona física o de una persona jurídica.
Ambas operaciones se desarrollan técnicamente de forma similar. Su principal diferencia es que la firma electrónica se asocia a una persona física y el sello electrónico se asocia a una persona jurídica.
Cuando la firma electrónica se realiza con un certificado electrónico y su clave privada asociada, pueden darse diferentes variantes:
- Firma avanzada. No hay requisitos especiales respecto al certificado.
- Firma semicualificada. El certificado debe ser cualificado. Es decir, debe contener el
OID "id-etsi-qcs-QcCompliance" 0.4.0.1862.1.1 qcs-QcCompliance(1)
- Firma cualificada. El certificado debe ser cualificado y estar basado en un dispositivo cualificado. Es decir, debe contener el OID «id-etsi-qcs-QcCompliance» 0.4.0.1862.1.1
qcs-QcCompliance(1)
y el OID «id-etsi-qcs-QcSSCD» 0.4.0.1862.1.4qcs-QcCompliance(4)
De igual forma, cuando el sello electrónico se realiza con un certificado electrónico y su clave privada asociada, pueden darse las mismas variantes:
- Sello avanzada. No hay requisitos especiales respecto al certificado.
- Sello semicualificado. El certificado debe ser cualificado. Es decir, debe contener el el OID «id-etsi-qcs-QcCompliance» 0.4.0.1862.1.1
qcs-QcCompliance(1)
- Sello cualificado. El certificado debe ser cualificado y estar basado en un dispositivo cualificado. Es decir, debe contener el OID «id-etsi-qcs-QcCompliance» 0.4.0.1862.1.1
qcs-QcCompliance(1)
y el OID «id-etsi-qcs-QcSSCD» 0.4.0.1862.1.4qcs-QcCompliance(4)
Hay más detalles técnicos en la norma de ETSI EN 319 412-5.