Hoy vamos a empezar dando un dato: el onboarding digital capta más clientes que los sistemas tradicionales. Os lo explicamos a continuación en tan solo tres párrafos:
Los usuarios consiguen el mismo resultado haciendo un esfuerzo menor:
Si los clientes potenciales no pueden completar digitalmente y en una sola sesión el proceso de contratación, tendrán que dedicarle más tiempo y empeño para obtener el producto o disfrutar del servicio. Lógicamente, no están dispuestos. Optarán por entidades que sí que ofrezcan soluciones que aprovechen los avances tecnológicos.
La inmediatez de la adquisición del bien o de la utilización de la prestación:
Cuando la persona inicia el proceso está preparado para abrir la cuenta y quiere empezar a poder disfrutarla al momento. Si tiene que esperar, buscará otras opciones que sí que ofrezcan la rapidez que busca.
Gran disponibilidad y flexibilidad:
Como es lógico, la mayoría de las entidades tienen horarios de apertura que coinciden con el horario laboral. Así que, por un lado, los usuarios no pueden ausentarse de sus puestos de trabajo para realizar gestiones de este tipo, y por otro, tampoco quieren ocupar su tiempo libre en realizar gestiones de este tipo. Mientras que con el onboarding digital puedes hacerlo cómo, cuándo y dónde quieras.
Ofrecemos servicios de certificación para firma electrónica biométrica, digitalización certificada, ISO 27001 y EN 319 411. Además, somos uno de los primeros organismos de evaluación de la conformidad que cumple con los requisitos EN 319 403 e ISO / IEC 17065 definidos en el eIDAS y que está listo para la acreditación.